Si me seguís en Twitter (@mjsolam), sabréis que es la red social que más uso. Suelo compartir recursos, ideas y ejemplos de buenas prácticas tanto en curación de contenidos como en diseño gráfico. Me encanta analizar hilos y también los creo (como los de cine).

Los hilos en la Biblioteca Nacional de España

He estudiado los hilos publicados por la Biblioteca Nacional de España (@BNE_biblioteca) durante los meses de abril a junio de 2021. Con los datos obtenidos, he redactado una ponencia para participar en el Congreso Universitario Internacional Sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUIICID). El texto se estructura en tres partes:

– Qué son los hilos: características, usos, etc.

– Creación de una tabla de indicadores para evaluar los hilos en bibliotecas

– Aplicación de esta tabla en los hilos publicados por la BNE durante los meses de abril a junio de 2021

Tabla de indicadores

Sobre la tabla de indicadores me gustaría comentaros que mi objetivo es que cualquier persona la pueda utilizar para evaluar hilos en bibliotecas, adaptándola a su propio escenario. Es decir, añadiendo, eliminando o acotando indicadores. Otro aspecto importante, es que se puede utilizar para evaluar hilos ajenos o realizar una autoevaluación. Para finalizar y, teniendo en cuenta que mi deseo es que se pueda implementar en otros estudios, la tabla de indicadores incluye definiciones de alcance. Así cada persona leerá la definición y decidirá si aplica o no ese indicador a su estudio.

Los indicadores se agrupan en dos ámbitos:

  • Métricas del hilo en su conjunto
  • Métricas de cada tuit que forme parte de un hilo

Se basa en un estudio reciente sobre hilos en literatura redactado por Castro-Martínez y Díaz-Morilla (2021): Tuiteratura: contar historias con los hilos y recursos de Twitter. El listado de indicadores lo he ampliado y adaptado al contexto de los hilos en bibliotecas.

Opiniones y descargas

Quiero agradecer a todas las personas que han descargado el texto en PDF su confianza e interés en mi trabajo. Según e-lis, el respositorio donde está disponible la ponencia, se ha descargado 93 veces del 19 al 26 de octubre de 2021.

También manifestar mi gratitud a las personas e instituciones que han difundido este texto en las redes sociales.

https://twitter.com/jafeap/status/1450495966004514821?s=20

Texto disponible en PDF

Mientras las actas del congreso se hacen públicas, podéis consultar el texto en el repositorio E-LIs.

descarga la ponencia en formato PDF

«Los hilos en Twitter: cómo evaluarlos y estudio de su uso en el perfil de la Biblioteca Nacional de España«

Presentación en directo

El 7 de octubre presenté en directo la ponencia y aquí os comparto la presentación que utilicé.