Internet ha revolucionado muchas áreas de nuestra vida, ya que nos permite conectarnos con gente que no vive ni en nuestro continente; acceder a muchos recursos a través de bibliotecas, bases de datos, etc.; jugar en línea; y por supuesto, encontrar el amor.
Sobre este último aspecto han surgido en estos años diversas herramientas, como pueden ser las páginas de contacto, los clubs de solteros, etc. Ahora no entraré en analizar la utilidad y la conveniencia o no de este tipo de servicios. Lo que sí me gustaría mostraros es la última novedad que ha puesto en marcha Pinterest. Se llama ¡Pareja! y consiste en enviar un correo a un usuario de Pinterest diciéndole que otro usuario tiene pines similares a los suyos. El título del mensaje es “María, te presentamos a Chema” y el texto del incluye esta explicación “Dicen que las grandes mentes añaden Pines de forma similar. Y acabamos de encontrar a alguien que comparte tu mismo gusto en Pines. Sigue sus tableros para descubrir más Pines que te gustarán.”
La idea en sí misma es buena pues permite:
– Conocer otros usuarios con gustos similares.
– Conectar usuarios a través de las opciones de Seguir, Seguir tablero, comentar, etc.
– Provocar intercambios de favoritos, incluir pines en otros tableros, etc.
Pinterest se define asimismo como “un lugar en el que descubrir y guardar ideas creativas”. El concepto idea es muy amplio, de ahí el gran abanico de opciones que se incluyen: muestras de punto para hacer jerséis, fotografías de moda, cocina, coches, etc.
Bajo mi punto de vista Pinterest aparte de ser una herramienta para descubrir y guardar imágenes (que luego puedan materializarse en lo que nosotros deseemos), tiene un componente que se basa en una característica humana: nos encanta acumular. Sino para muestra los trasteros que tenemos en casa y la famosa frase de “por si acaso algún día lo necesito”, que la mayoría de las veces es que no, pero lo guardas por el “y si sí?” que diría José Mota. Esto Pinterest lo sabe y se nutre de ello. Según algunas opiniones de sus usuarios es altamente adictivo, lo que provoca que puedas estar delante de la pantalla horas.
Pinterest sigue la norma romántica por excelencia: el amor hay que alimentarlo todos los días. En consecuencia hay que agrandar nuestra colección de pines a diario. Así que el sistema te envía correos semanalmente para decirte que hay pines nuevos (“Tienes 21 Pines nuevos esperándote”), pines de las temáticas que te interesan (“Nuevos temas que pueden gustarte”), tableros similares (“Estos tableros comparten Pines con tu tablero X”), etc., hecho que provoca la reconexión con Pinterest y que volvamos a estar horas delante de él. Pero aún no había entrado en presentarte gente que fuese similar a ti.
Por descontado estos mensajes se pueden dejar de recibir si no nos gustan, mediante el enlace que se incluye debajo del texto y en la configuración de privacidad dentro de Pinterest.
El tiempo dirá si este servicio es útil para Pinterest, para nuestra interacción dentro de este servicio, para disponer de nuevas ideas o para nuestra vida sentimental.