¿Quieres saber el nuevo recurso en abierto que he creado?

¿Te gusta o te interesa la Content curation?

¿Quieres conocer bibliografía para redactar artículos?

¿Quieres bibliografía para aprender de forma autónoma?

¿Qué es la bibliografía sobre #contentcuration que he creado?

Es un recurso nuevo donde recojo bibliografía sobre content curation (curación de contenidos). Permite conocer a los/as profesionales españoles que trabajan este tema a través de artículos científicos, entradas en blogs, creación de PDFs, etc.

¿Qué incluye cada referencia?

  • Título
  • Imagen asociada en la publicación original (según disponibilidad de cada recurso)
  • Etiquetas obligatorias:
    • Autoría
    • Año de publicación
    • Tipo de recurso
  • Etiquetas opcionales según el recurso:
    • Ámbito de aplicación
    • Fase de la curación de contenidos donde se aplica
    • Herramientas usadas
    • Canal de difusión del que se habla

¿Cómo puedes recuperar las referencias?

  • Por autoría
  • Por fase de la content curation: buscar, organizar, caracterizar o dar valor y difundir
  • Por año: a partir del 2013
  • Por recurso: pdf, artículo de revista, blog, etc.
  • Por ámbito de aplicación: BiD, periodismo, etc.

¿Con qué herramienta está creada?

La ha creado con una herramienta que hace tiempo que descubrí y que me parece muy útil para hacer curación de contenidos. Se llama Tagpacker y estas son sus características más destacables:

 

  • Su función principal es recopilar y organizar enlaces.
  • Sería una aplicación similar a Pocket, Symbaloo o tus propios favoritos del navegador.
  • Permite incluir notas y difundir lo que encuentres. Así que es una herramienta perfecta para realizar 3 de las 4 fases de las content curation: organizar, caracterizar y difundir.
  • Parece que no tiene un límite de enlaces a recopilar.
  • Es gratuita. No tiene características fremium.
  • Tiene versión en PC pero no en móvil.
  • Si quieres que haga un video o una infografía explicando su funcionamiento, escríbeme a contacta@mariajosesola.com.es y hablamos.

Conclusión

Espero que este recurso te sea útil para tu trabajo, investigación o autoformación. Si tienes algún comentario, no dudes en escribirme a contacta@mariajosesola.com.es. También puedes contactar conmigo en Twitter (@mjsolam) o Instagram (Maria Jose Sola).

Video asociado

Accede al recurso