Esta es la segunda parte de lo que destacaría sobre #biblioteca. Para no dejar la filosofía twitter, continuaré con la descripción temas por horas y minutos.

  • Las recomendaciones de libros han sido un tema interminable. Es cierto que ha predominado la novela sobre otras temáticas (poesía, informática, etc.) que han tenido una presencia más bien excasa. Por supuesto que se han repetido algunos libros durante las muchas horas que llevamos tuiteando. A todo esto, me gustaría destacar tres aspectos interesantes:

a) La Biblioteca de Huelva ha tenido una actitud muy activa. Ha aprovechado para proponer algunas recomendaciones que formaban parte de su club de lectura y ha proporcionado enlaces a documentos y partes de su web como promoción de su biblioteca.

17:00 bibhuelva «Soldados de Salamina», de Javier Cercas. Guia de lectura en la #biblioteca http://tinyurl.com/mhvgsb

b) José A. Merlo y Natalia Arroyo han introducido recomendaciones que se han hecho en webs y blogs de bibliotecas y asociaciones.

16:16 merlovega Lecturas recomendadas por la #biblioteca univ. de Sevilla http://bit.ly/UHARB

16:17 narroyo En el blog de SEDIC se cuenta lo que han leído los socios http://blog.sedic.es/ #biblioteca

c) Natalia Arroyo ha comentado un punto que bajo mi opinión se ha desaprovechado.

16:04. narroyo seguro que a los autores les gustaría seguir #biblioteca para conocer las lecturas de la gente

  • Haciendo una búsqueda superficial por Intenet para encontrar la difusión previa que se ha hecho del evento en los medios de comunicación (El País, La Vanguardia y El Periódico), no he encontrado repercusión. Quizás hubiera sido interesante avisarles.  De todas formas, en los próximos días podremos comprobar si realmente los medios se han hecho eco y de qué manera han enfocado la noticia.

16:20 maolibrarian Si tuiteamos a medios de comunicacion no podremos hacer aún más extensa esta campaña?? #biblioteca

16:26 narroyo @El_pais las bibliotecas tuitean hoy sus lecturas favoritas con el hashtag #biblioteca

  • Sobre los participantes, no cabe duda que una gran parte era personal de bibliotecas o relacionado con el sector, pero pocas bibliotecas se han involucrado y ha sido más bien por la mañana. Personalmente creo que ha sido por las fechas de realización, agosto es un mal mes para trabajar 🙂 Aún así me gustaría indicar que he visto la participación de otros perfiles, como:

17:10 edicionesdeusto RT @mcimino: #biblioteca Manifiesto Cluetrain

17:27 Gestion2000 RT @xbermudez: Otro para la #biblioteca : Una queja es un regalo http://bit.ly/eRLNe de Jeanelle Barlow (no podía ser de otra manera)  [Editorial especializada en libros de empresa].

17:47 editores Hoy es un buen día para recomendar la #Biblioteca Digital Mundial, de la Unesco: http://www.wdl.org/es/ [Empresa dedicada al sector de la edición].

  • Sobre estadísticas de cómo ha ido la jornada destacaría:

17:45 narroyo #biblioteca tiene una frecuencia de 0,2446% en twitter y sigue siendo la hashtag más tuiteada hoy en español

18:45 narroyo más de 1.500 tweets y unos 300 tuiteros #biblioteca

[Actualización 11.08.09]

Otros blogs que han escrito sobre la noticia: